
lunes, 12 de octubre de 2015
A continuación, os presento una gran recopilación de imágenes históricas que nos muestran mujeres que en momentos puntuales o a lo largo de sus vidas, han cambiado la historia tal y como la conocemos. Ello ha sido posible gracias a la fuerza, dedicación, valentía y humanidad de todas y cada una de ellas.










Mujer musulmana cubre la estrella amarilla de su vecino judío con su velo para protegerle. Sarajevo, la antigua Yugoslavia – 1941

Maud Wagner, la primera mujer tatuadora de los Estados Unidos – 1907

Sarla Thakral, a los 21 años fue la primer mujer en conseguir la licencia de piloto – 1936
Kathrine Switzer, convirtiéndose en la primer mujer en disputar la maratón de Boston, a pesar de los intentos de los organizadores por detenerla – 1967

Mujeres afganas en una biblioteca antes de que los talibanes tomaran el poder – 1950

Annette Kellerman, posando en con un bañador de la época. Fue arrestada por indecencia – 1907

Primer equipo femenino de baloncesto de la Smith College – 1902

Fotografía de una guerrera Samurái – 1800

Anna Lee Fisher, la primera madre en el espacio – 1980

Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha – 1926

Mujeres afganas estudiando medicina – 1962

Erika, luchadora húngara de 15 años que luchó por la libertad contra la Unión Soviética – octubre de 1956

SALUDOS!!
Bienvenidas y bienvenidos a este nuevo espacio en el que vamos a intentar fomentar la coeducación en el instituto.
Aquí iremos escribiendo experiencias, reflexiones, colgaremos material para trabajar en el aula intentando que este blog sea de ayuda para todas aquellas personas interesadas en trabajar desde el aula la perspectiva de género y todo lo relacionado con la coeducación.
Espero que os sirva de ayuda y que aporteis todo lo que se os ocurra!
Aquí iremos escribiendo experiencias, reflexiones, colgaremos material para trabajar en el aula intentando que este blog sea de ayuda para todas aquellas personas interesadas en trabajar desde el aula la perspectiva de género y todo lo relacionado con la coeducación.
Espero que os sirva de ayuda y que aporteis todo lo que se os ocurra!
Carolina Téllez Molina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)